Catedra Floreal Ferrara
Tercer encuentro 2014, el jueves 3 de Julio
Tercer encuentro 2014 de la Cátedra Floreal Ferrara, el Jueves 03 de Julio...
...abierta la participación a todos los interesados, nos encontramos a las 12:15 horas en el aula 73 del piso 7 del Hospital de Clínicas.
Página web - http://catedraflorealferrara.wordpress.com/
Facebook - http://www.facebook.com/CatedraFlorealFerrara
Correo electrónico - ladignidadcsmedicas@gmail.com
Facebook - http://www.facebook.com/CatedraFlorealFerrara
Correo electrónico - ladignidadcsmedicas@gmail.com
Septiembre/Octubre/Noviembre 2013
Seminario:
Maternidad y Derecho,
nuevos Paradigmas Asistenciales
Maternidad y Derecho,
nuevos Paradigmas Asistenciales
Invitan:
Asociación Argentina de Parteras Independientes (AAPI), y
Asociación Argentina de Parteras Independientes (AAPI), y
Por el Derecho a Elegir Cómo Parir
Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo
Secretaría de Extensión Universitaria
Para quienes no pudieron hacerlo en la primera mitad del año
Seminario Maternidad y Derechos: nuevos paradigmas asistenciales
Docentes: Lic. Obstétrica Marina Lembo y Lic. Obstétrica Natalia Idiart
Objetivos:
- Mejorar la calidad de atención en el transcurso del embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio.
- Revisar el modelo médico- hegemónico en la atención materno-infantil. Presentar nuevos paradigmas asistenciales y socio-culturales del parto/nacimiento.
- Empoderar a la mujer gestante, parturienta y madre, como así también al entorno socio-familiar.
- Prevenir la violencia obstétrica y la de género (visibilizar aquello que se ha naturalizado e institucionalizado).
- Analizar el marco legislativo nacional. Los derechos adquiridos y los vacíos legales.
- Dar a conocer los movimientos sociales por los Derechos en el Parto y Nacimiento, y de Cómo, dónde, y con quién parir.
- Las etapas reproductivas de la mujer desde una mirada holística.
Destinatarios:
Personal y estudiantes de la salud: parteras, enfermeras, médicos generalistas, médicos de familia, obstetras, pediatras, neonatólogos.
Doulas y puericultoras.
Psicólogos, psicólogos sociales, trabajadores sociales, agentes de salud comunitaria.
Antropólogos, sociólogos y periodistas. Abogados.
Activistas por los derechos de la mujer, mujeres embarazadas y todo interesado en la temática.
Lugar: Hipólito Yrigoyen 1584 CABA
Secretaría de Extensión UNiversitaria
Duración: Ocho encuentros: 21/9 , 28/9 , 5/10, 19/10 ,26/10, 2/11,16/11,23/11
INICIO: Sábado 21 de septiembre
horario: 10.30 a 13 hs.
Las inscripciones se realizan en el departamento de alumnos de la universidad de lunes a viernes de 10 a 21 hs
Informes : elegircomoparir@gmail.com
Julio 2013
Secretaría de Extensión Universitaria
Para quienes no pudieron hacerlo en la primera mitad del año
Seminario Maternidad y Derechos: nuevos paradigmas asistenciales
Docentes: Lic. Obstétrica Marina Lembo y Lic. Obstétrica Natalia Idiart
Objetivos:
- Mejorar la calidad de atención en el transcurso del embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio.
- Revisar el modelo médico- hegemónico en la atención materno-infantil. Presentar nuevos paradigmas asistenciales y socio-culturales del parto/nacimiento.
- Empoderar a la mujer gestante, parturienta y madre, como así también al entorno socio-familiar.
- Prevenir la violencia obstétrica y la de género (visibilizar aquello que se ha naturalizado e institucionalizado).
- Analizar el marco legislativo nacional. Los derechos adquiridos y los vacíos legales.
- Dar a conocer los movimientos sociales por los Derechos en el Parto y Nacimiento, y de Cómo, dónde, y con quién parir.
- Las etapas reproductivas de la mujer desde una mirada holística.
Destinatarios:
Personal y estudiantes de la salud: parteras, enfermeras, médicos generalistas, médicos de familia, obstetras, pediatras, neonatólogos.
Doulas y puericultoras.
Psicólogos, psicólogos sociales, trabajadores sociales, agentes de salud comunitaria.
Antropólogos, sociólogos y periodistas. Abogados.
Activistas por los derechos de la mujer, mujeres embarazadas y todo interesado en la temática.
Lugar: Hipólito Yrigoyen 1584 CABA
Secretaría de Extensión UNiversitaria
Duración: Ocho encuentros: 21/9 , 28/9 , 5/10, 19/10 ,26/10, 2/11,16/11,23/11
INICIO: Sábado 21 de septiembre
horario: 10.30 a 13 hs.
Las inscripciones se realizan en el departamento de alumnos de la universidad de lunes a viernes de 10 a 21 hs
Informes : elegircomoparir@gmail.com
Julio 2013
Junio 2013
I
Jornadas de participación ciudadana para definir
Violencia
Obstétrica
7
y 8 de Junio 2013
“Las
mujeres nos juntamos para trabajar y definir qué es Violencia
Obstétrica”.
La
Violencia obstétrica es violencia de género.
Figura
recientemente reconocida en la ley Nacional 26.485 (Violencia de
Género) que remite a la ley Nacional 25929 (Derechos en el
nacimiento, sin reglamentar DESDE EL 2004).
La
violencia obstétrica está sin definir,lo
que la hace difusa e intangible.
Las
mujeres están DESPROTEGIDAS Y VICTIMAS DE QUIENES LA EJERCEN
IMPUNEMENTE.
Nos
reunimos para consensuar una declaración que ponga un poco de luz a
tanta
oscuridad.
SEAMOS
NOSOTRAS, LAS MUJERES, quienes establezcamos
claramente
todas las circunstancias, acciones y actores que atropellan
masiva
y diariamente nuestros derechos humanos, sexuales y reproductivos;
para
luego reclamar el cumplimiento y denunciar el incumplimiento de los
mismos
Invitamos
a todas las asociaciones dedicadas a la defensa de los derechos de
las mujeres y al público en general a participar en estas jornadas.
Fechas: Viernes 7 y Sábado 8 de Junio de 2013.
Lugar:
Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo-- Hipólito Yrigoyen 1584
– CABA
La
actividad es libre y gratuita, se requiere inscripción previa.
Informes
e inscripción:
elegircomoparir@gmail.com
Viernes 7 de junio |
|
De
17:30
a 18:00
|
Acreditación
|
De
18:00 a 18:30
|
Apertura
de las Jornadas
|
De
18:30 a 21:00
|
Trabajo
en formato taller
|
Sábado 8 de junio |
|
De
11:00
a 13:00
|
Recopilación
y conclusiones de cada grupo
|
De
13:00 a 14:00
|
Almuerzo
|
De
14:00
a 16:30
|
Confección
de la declaración sobre Violencia Obstétrica.
|
De
16:30 a 17:00
|
Cierre
de las Jornadas
|
Organizan:
Participan y convocan:

Mayo 2013
Marzo-Abril-Mayo 2013
Seminario: Maternidad y Derecho, nuevos Paradigmas Asistenciales
Invitan: Asociación Argentina de Parteras
Independientes (AAPI), y
Familias por el Derecho a Elegir
cómo, dónde y con quién parir
Objetivos
-
Mejorar la calidad de atención en el transcurso del embarazo, trabajo de parto,
parto y puerperio.
-
Revisar el modelo médico - hegemónico en la atención materno-infantil.
Presentar nuevos paradigmas asistenciales
y socio-culturales del parto/nacimiento.
-
Empoderar a la mujer gestante, parturienta y madre, como así también al entorno
socio-familiar.
-
Prevenir la violencia obstétrica y la de género (visibilizar aquello que se ha
naturalizado e institucionalizado).
-
Analizar el marco legislativo nacional. Los derechos adquiridos y los vacíos
legales.
-
Dar a conocer los movimientos sociales por los Derechos en el Parto y Nacimiento,
y de Cómo, dónde, y con quién parir.
-
Las etapas reproductivas de la mujer desde una mirada holística.
Destinatarios:
Personal
y estudiantes de la salud: parteras, enfermeras, médicos generalistas, médicos
de familia, obstetras, pediatras, neonatólogos.
Doulas
y puericultoras.
Psicólogos,
psicólogos sociales, trabajadores sociales, agentes de salud comunitaria.
Antropólogos,
sociólogos y periodistas. Abogados.
Activistas
por los derechos de la mujer, mujeres embarazadas y todo interesado en la
temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario